En este artÃculo el Rab. Dr. Fishel Szlajen explica la forma en que desde los tiempos bÃblicos y hasta la modernidad, pasando por Platón, Maquiavelo, Hegel y Marx, el problema de la polÃtica como especÃfico del poder, si bien fue menguado por mecanismos institucionales, aunque frecuentemente omitido o mal diagnosticado, la única garantÃa para superar aquel problema autónomo de la polÃtica es abordarlo desde el propio sujeto.
Este paper es la traducción al inglés y publicación por Occidental Studies Institute en su "Occidental World Magazine" 10 (New Hampshire, February 2020) 24-30, del original "Inteligencia Artificial: falacias del ser humano exacerbado y desfondado en la tecnologÃa", publicado en Bioética, Neuroética, Emoções. Porto Alegre, RS: Editora Fundação Fênix, 2019.
En este artÃculo, el Rab. Dr. Fishel Szlajen analiza la actual desaparición de la moral como la reflexión sobre la vida buena y recta, sustituida por la ética, pareciendo menos rigorista y más universal, aséptica y relativista; y donde todo modo de existencia que obstruya las pretensiones de una absoluta autonomÃa subjetiva, incluso a costa del prójimo, es considerado un orden social opresor y anti-libertario. La solución, restaurar el sentido de responsabilidad interviniendo con acciones en la cadena causal, generando otra, una de la moralidad, pero cuya ley debe ser heterónoma sin responder a una necesidad, inclinación o contingencia de cualquier Ãndole. Sólo asà y por cuya trascendencia se restringirá el solipsismo, el poder y la obligación ante el surgimiento de la responsabilidad, la autoridad y el deber.
Este paper del Rab. Dr. Fishel Szlajen, producto de su conferencia en el IV Coloquio Internacional "Bioética, Neuroética y Emociones", en la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande del Sur (Brasil), aborda desde la concepción bÃblico-filosófica, los fundamentos de la falaz concepción cibernética de lo humano, producto de la ruptura del equilibrio entre dos tipologÃas humanas como mandato-premisa civilizatoria fundacional, promoviendo a su vez la necesidad de una filosofÃa de la biotecnologÃa cuyo foco es el análisis en su desarrollo e implementación evitando la tendencia al exceso enajenante.Â
En este breve artÃculo, el Rab. Dr. Fishel Szlajen arroja luz a algunas de las deliberadas deformaciones que ha sufrido el suceso histórico, demostrando que el mensaje de dicha festividad es mucho más profundo y significativo para nuestra actualidad de lo que nosotros pensamos.
El Rabino y Doctor en filosofÃa recibió el diploma de honor por parte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el ámbito de la cultura, donde se destaca por su trayectoria académica y religiosa, más sus significativos aportes en el campo investigativo, docencia y gestión cultural.
En este artÃculo el Rab. Dr. Fishel Szlajen analiza el uso de la memoria representativa como sustitución de la historia, medida utilizada por las polÃticas populistas, elaborando además alternativas para lidiar con este pernicioso fenómeno socio-polÃtico y cultural.